Translate

miércoles, 29 de octubre de 2014

El Basset artesiano de Normandia





Es un perro largo, en relación con su altura a la cruz, vigoroso, compacto; su cabeza evoca la nobleza del gran perro de Normandía.

PROPORCIONES IMPORTANTES:
Altura a la cruz / longitud del cuerpo : aprox. 5: 8
Altura del pecho / altura a la cruz : aprox. 2: 3
Anchura del cráneo / longitud de la cabeza: aprox. 1: 2
Longitud del hocico / longitud del cráneo : aprox. 10: 10

El American Staffordshire Terrier

 
Por su fuerza y valentía esta raza ha sido usada como perro de pelea, aunque posee muchas cualidades que lo hacen apto para diversos trabajos. Estos perros son valientes, tenaces, amigables, extremadamente atentos y dedicados. Criados para ser amables con los humanos, los American Staffordshire Terriers son perros guardianes por naturaleza. Un comportamiento protector o agresivo, acompañado de intrepidez, son por lo general una mala señal. Este perro es protector con su familia y casa. Sabe discernir el momento de proteger y el de relajarse. Son buenos con los niños y con sus propietarios y suelen llevarse bien con otros perros, gatos e incluso cualquier otro animal si se le amaestra durante los años de cachorro. Aprenden con rapidez observando nuestro comportamiento. Es por ello que hay que tener especial cuidado durante su domesticación y aprendizaje, ya que son muy sensibles y es relativamente fácil que adquieran malos hábitos.

El American Bully

Es una raza relativamente joven (1980) aunque su desarrollo y el reconocimiento de ésta no fue hasta 1990.
Sus criadores pusieron especial cuidado en conseguir un perro que fuera un excelente compañero familiar, seleccionando cuidadosamente los atributos más deseables del American Pit Bull Terrier y del American Stafforshire Terrier, con lo que se ha conseguido una mascota de temperamento leal, delicado, constante y unas características físicas muy buenas.
Orejas: Cortadas o si cortar. Se prefieren cortadas.
Ojos: Todos los colores excepto el albino (rojos). Redondeados u ovalados, de baja posición en el cráneo.
Hocico: De tamaño mediano, redondeado en la parte superior, o de forma cuadrada, situado a la misma altura que sus ojos. Mandíbulas bien definidas. La mandíbula inferior debe ser poderosa y poseer gran poder de mordida. Los labios deben ser cortos, en algunos casos se acepta la caída, pero no se prefiere. Solo se acepta la mordida en tijera. Prognatismo y enognatismo serán penalizados.
Nariz: Todos los colores son aceptables
Cuello: Pesado, levemente arqueado, debe comenzar en sus hombros y terminar en su cráneo. De tamaño mediano.
Hombros:Fuertes y musculosos.
Cuerpo: Costillas bien marcadas y profundas en la parte trasera. Todas las costillas juntas. Cuartos delanteros en un conjunto bastante amplio de separación, para permitir el buen desarrollo de un fuerte pecho.
Cola: Corta en comparación al tamaño de su cuerpo, baja y afinándose hacia la punta. No se admiten las colas cortadas o enruladas.
Patas: Las piernas delanteras deben ser rectas. Un ligero giro hacia el exterior de los pies es aceptado, pero no es deseado. Los huesos deben ser grandes y redondeados. La cuartilla en posición vertical. No deben ser chuecas en el frente.
COLOR.
No hay uno específico, aunque el negro con una mancha blanca en el pecho es el más común.
PELO:
Corto y liso.
TEMPERAMENTO:
Carácter excelente, hará las delicias de los más pequeños de la casa.
CUIDADOS Y EJERCICIO:
Requiere pocas atenciones, cepillarlo de manera esporádica y bañarlo cuando sea necesario.
En cuando al ejercicio, se le deberá pasear todos los días y con paso vivo para aliviar el exceso de energía tanto mental como física.
 




La más pequeña mosca irrita al león más terrible.

martes, 28 de octubre de 2014


El American PitBull Terrier (APBT) es una raza canina, originaria de Estados Unidos y descendiente del Bulldog inglés original.
El APBT es un perro atlético, adaptable e impaciente entre la vasta familia canina. Destaca por su resistencia a la fatiga y al dolor, junto con su obstinada perseverancia en la superación de cualquier desafío. Aunque la raza APBT se usó una vez como un símbolo nacional norteamericano de valor y orgullo, es actualmente motivo de controversia. su cabeza es de longitud mediana, de forma rectangular; cráneo plano y ancho, con mejillas prominentes y sin arrugas. Su hocico es cuadrado, amplio y profundo. Sus mandíbulas son prominentes y robustas. Las orejas pueden estar cortadas o no. Los ojos son redondos y oscuros, separados entre sí y situados en una posición muy baja, su lomo es corto y fuerte, un poco arqueado en la zona lumbar, que debe estar levemente subida. La cola es de inserción baja que se estrecha hacia la punta. Las patas son grandes de huesos redondeados, con cuartillas rectas y verticales. El manto es brillante con pelo corto y áspero. De una amplia variedad de colores. El peso va en las hembras de 13 a 23 kg, y en los machos de 16 a 27 kg.

El Affenpinscher


Es un perro activo, y valiente con gran personalidad aunque suele llevarse bien con otros perros, su gran coraje lo lleva a enfrentarse a perros mas grandes si es provocado. de la misma manera, este perro no dudara en enfrentarse a otros animales e incluso al ser humano cuando se trata de defender a los suyos. por supuesto, el tamaño no lo favorece en esto. la altura a ala cruz se encuentra entre los 25 y los 30 centímetros tato para los machos como para las hembras. el peso aproximado debe estar entre los 4 y los 6 kilogramos, sin importar si trata de un macho o de una hembra.
el affenpinscher no presenta tendencias a desarrollar enfermedades particulares. sin embargo, su tamaño y su dinamismo pueden conducir a traumas accidentales. por eso, es bueno tener cuidado con los  juegos bruscos y situaciones en que el pequeño pudiese lastimarse.
el hocico corto y se le dificulta respirar en situaciones particulares  como climas cálidos o ejercicios intensos. 



martes, 7 de octubre de 2014

Los komodoro


El país de origen del Komondor es Hungary

Historia de un komodoro
El Komondor es una antigua raza autóctona húngara de perros de pastor de orígenes asiáticos. Sus antepasados vinieron con toda seguridad junto a las migraciones de los antiguos Magyares a la cuenca de los Cárpatos, los cuales, como nómades, vivían de la cría del ganado.

Aspectos de un komodoro
El Komondor es un perro grande y fuertemente construido. Su aspecto exterior, el de un ganador y su postura majestuosa despiertan respeto en el observador y eventualmente también miedo. No es adulador por naturaleza. El robusto cuerpo está recubierto por pelo largo, siempre tupido sin excepción, enmarañado, en mechones.
Visto de perfil el cuerpo es un rectángulo echado, casi un cuadrado. Sobresaliendo sobre el cuerpo aparece la cabeza muy densamente peluda. 
La cola es llevada colgando con la punta doblada casi alcanzando la horizontal. El pelaje es de color marfil.

PROPORCIONES IMPORTANTES:
• El largo del cuerpo es apenas mayor que la altura a la cruz.
• La profundidad del pecho se corresponde en casi la mitad de la altura a la cruz.
• El hocico es algo más corto que la mitad del largo de la cabeza.